Buenos días, querid@s alumn@s. Dado que no es posible acudir al cole, ni salir a la calle a jugar durante los próximos días, vais a disponer tiempo libre en casa.
Desde la biblioteca del cole os animamos a rescatar los viejos libros y crear la... "Bibliotecaaa de los librooos olvidadooos"
Se trata de crear una biblioteca a partir de los libros que malviven tristes y solos por casa. La mayoría se encuentran en una estantería, pero acaban formando parte del "paisaje" y ni siquiera reparamos en qué están ahí. Otros yacen en el fondo de cajones, acumulando polvo en una mesilla, e incluso algunos han acabado calzando alguna mesa! Seguro que en varios rincones de la casa se hayan, pasando desapercibidos, auténticas joyitas literarias. Es momento de desempolvarlas y darles la atención que merecen.
INSTRUCCIONES DE USO:
- Piensa en algún pedestal donde esos libros perdidos luzcan como merecen.
- Limpia ese rincón, pasa el polvo, que reluzca el nuevo escenario.
- Busca por todos los rincones de la casa esos libros perdidos.
- Sí tienes muchos y ya están ordenados (que sé que muchos sois buenos lectores y cuidáis vuestras tesoros literarios), realiza una selección de los que más te llamen la atención.
- Ordénalos como más te guste.
- Admira el trabajo realizado.
- Ahora, escudriña, busca y selecciona entre esos libros olvidados uno de ellos. Elige el que por intuición te pida el cuerpo.
- Mira con detenimiento su portada, hojéalo, huélelo... sí, huélelo, lee la contraportada, te harás una idea de la historia que te va a contar.
- Comienza la degustación de tan magnífico manjar para tu intelecto.
CLAVES:
- Elige libros que te llamen la atención, que te gusten y adecuados a tu nivel y edad.
- Márcate una hora fija de lectura diaria. Si consigues convence a tus padres y hermanos para leer todos juntos, ¡mejor qué mejor! Aparte de la hora rutinaria, justo antes de dormir es buen momento para una ratito de lectura. Llévate el libro a mesilla, disfruta de la lectura y cuando se te vaya cerrando el ojo, déjalo y disfruta de dulces sueños.
- Quien lee, aparte de disfrutar, acaba escribiendo y hablando mejor, no comete faltas de ortografía, se expresa con claridad y recursos, mejora su atención selectiva, cuenta con buena cultura general... ¡son todo ventajas!
- Ese libro que te ha emocionado, ese que no podías parar de leer... ¡merece ser recomendado a tus compañeros! Escribe una pequeña reseña sobre él, tu valoración del mismo y un pequeño dibujo que invite a su lectura por parte de tus compañeros. La mayor parte de libros que leemos vienen a partir de la recomendación de un amig@ o compañer@.
- No te lo tomes como una obligación del cole. La lectura es un disfrute. Quien lee: viaja, vive aventuras, es pirata, astronauta, vaquero del Oeste americano, superhéroe, futbolista,... y todo lo que puedas imaginar. Los libros son pura magia, te permiten viajar sin salir de casa, y viajar no solo en el espacio, ¡también en el tiempo!, vivir aventuras extraordinarias sin salir de tu cuarto. Reír, llorar, emocionarte, hacer volar tu imaginación... cuando no son leídos, se ponen mustios y pierden su brillo, pero cuando abres sus tapas nuevos mundos y aventuras te esperan. Yo ya he creado mi biblioteca de libros olvidados... y tú... ¿te animas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario